miércoles, 16 de octubre de 2019
DIA DEL AMOR Y LA AMISTAD
21 DE SEPTIEMBRE 2019
El “Día del Amor y la Amistad” se celebra en Colombia el 21 de septiembre de 2019. Tiene lugar todos los años el tercer sabado de Septiembre. Es una fecha muy esperada en la que los amigos y enamorados expresan su amor mutuo, generalmente con un regalo o un poema.
El día del Amor y la Amistad se viene celebrando en Colombia desde el año 1969. Se basa en un homenaje al sacerdote San Valentín, quien casó a varias mujeres desobedeciendo las normas de la época. Fue decapitado el 14 de febrero de 270. Por esa razón en todos los países se celebra San Valentín el “14 de febrero”... salvo en Colombia. En 1969 los comerciantes sugirieron un cambio de fecha a Septiembre. Porque febrero es temporada escolar, así las rosas y los chocolates se venderían mejor en septiembre
DIA DEL MAESTRO
15 DE MAYO 2019
Cada 15 de mayo, los docentes de Colombia organizan eventos, reuniones, congresos y manifestaciones para enaltecer tan noble profesión, así como también para defender sus derechos laborales
Un solo día es, sin duda, poco para agradecerles a los maestros todo lo que con amor, paciencia y dedicación, hacen por la educación de niños y jóvenes. Ellos, con su trabajo diario, guían a sus estudiantes no solo por un mundo de conocimientos, sino por el camino de la vida. A través de este especial multimedia, el Ministerio de Educación Nacional quiere agradecer a todos los maestros del país por su tesonera e invaluable tarea formando el futuro del país.
DIA DE LA AFROCOLOMBIANIDAD
21 DE MAYO DE 2019
El Día de la Afrocolombianidad, que se celebra cada 21 de mayo en el país, es la celebración más importante para el pueblo negro en Colombia.
La población afrocolombiana tiene una tradición de lucha por sus derechos y autonomía que se ha articulado a un proceso universal de reconocimiento de la identidad afrodescendiente. La reconstrucción de la memoria histórica de los afrodescendientes de todo el mundo tiene como origen uno de los momentos históricos más lamentables de la humanidad: la esclavización y la trata trasatlántica de esclavos.
DIA DE LA MADRE
12 DE MAYO
Una fecha muy especial. El Día de la Madre debe ser una de las fechas que más esperan las personas para agasajar y honrar al ser que las trajo al mundo. En nuestro país, esta importante festividad se celebra cada segundo domingo de mayo
es por esto que el colegio reynaldo matiz con ayuda de los estudiantes preparamos actividades ludicas como bailes, cantos, poemas, acrosticos entre otros para conmemorar el dia de las mamitas y pasar un rato agradable entre toda la comunidad reynaldista.
DIA DEL ARBOL
29 ABRIL DEL 2019
El "Día del Árbol" se celebra en Colombia el 29 de Abril. Es una fecha para concienciar a la gente sobre la necesidad de proteger las superficies arboladas. Una jornada dedicada a plantar árboles en diferentes lugares, para frenar los efectos del cambio climático y la tala indiscriminada.
El "Día Nacional del Árbol" comenzó a celebrarse el 12 de Octubre, pero un decreto del año 1941 decidió conmemorarlo el 29 de Abril.
Los árboles son los mejores aliados, pues captan y recargan las fuentes de agua, liberan el oxígeno y capturan el dióxido de carbono. Por esa razón hay que fomentar una conciencia de protección, conservación y restauración de los bosques, haciendo un buen uso de los recursos naturales.
es por esto que tomamos la iniciativa con los estudiantes reynaldistas de conmemorar el dia de la mejor manera
.
jueves, 5 de septiembre de 2019
DIA DEL IDIOMA
23 DE ABRIL DEL AÑO 2019
El Día del Idioma es una celebración que se realiza en homenaje a Miguel de Cervantes Saavedra, quien falleció el 23 de abril de 1616 y es recordado por su famosa obra “Don Quijote de la Mancha”, la obra cumbre de la lengua española.
Esta conmemoración busca difundir y dar reconocimiento a nuestro idioma por ser llamado, el mayor patrimonio a nuestra identidad, que busca concientizar a las nuevas generaciones sobre el buen uso del idioma, así como la adopción de una correcta ortografia
Esta fecha se celebra desde 1938, cuando el gobierno de nuestro país instituyó mediante el decreto 707 del 23 de abril, un homenaje a nuestra lengua y a nuestras raíces idiomáticas; posteriormente en 1938 se creó el Congreso de Academias de la Lengua Española que llevaron a crear certámenes especializados en ortografía y memoria histórica de la lengua, resaltando personajes de nuestra historia como Gabriel García Márquez, Rafael Pombo, entre otros.
se celebro en el colegio reynaldo matiz con una izada de bandera conmemorando el dia y los estudiantes que se destacan en el area de español, con bailes, interpretaciones musicales, expociciones etc.
MADRE TIERRA
22 DE ABRIL DEL AÑO 2019
El Día de la Tierra es un día especialmente seleccionado en el año (22 de abril)
para celebrar la importancia de nuestro planeta Tierra y para dar a conocer información y datos sobre su cuidado y preservación. El establecimiento del Día de la Tierra tuvo lugar el 22 de abril del año 1970 en Estados Unidos, pero con el tiempo esta celebración se volvió cada vez más internacional y actualmente se festeja a nivel global con diverso tipo de ceremonias, actos y eventos. Es un día en el que la humanidad se une a reflexionar sobre el lugar en el que vive y a pensar qué se puede hacer para evitar que la Tierra se siga destruyendo.
CÁNCER DE COLÓN
31 DE MARZO DEL AÑO 2019
los estudiantes de la institución recibieron una capacitación sobre el tema acompañados de personas especializadas.
El cáncer de colon es el cáncer del intestino grueso (colon), que es la parte final del tubo digestivo. La mayoría de los casos del cáncer de colon comienza como un conjunto de células pequeño y no canceroso (benigno) denominado «pólipo adenomatoso». Con el tiempo, algunos de estos pólipos pueden convertirse en cáncer de colon.
Los pólipos pueden ser pequeños y causar pocos síntomas o no causarlos. Por este motivo, los médicos recomiendan realizar análisis para la detección en forma regular con el fin de ayudar a prevenir el cáncer de colon mediante la identificación y extirpación de pólipos antes de que se conviertan en cáncer.
IZADA DE BANDERA
27 DE MARZO DEL AÑO 2019
El 27 de marzo se realizo una izada de bandera en las instalaciones de la intitucion educativa colegio reynaldo matiz con el fin de darle atributos a los estudiantes que se destacan en el area de artistica, por sus habilidades en el teatro, la musica y la danza.
miércoles, 4 de septiembre de 2019
DIA INTERNACIONAL DEL HOMBRE
19 de marzo del 2019
Qué es el día del hombre?
El 19 de marzo la iglesia celebra el día clásico de San José a quien Dios le encomendó la inmensa responsabilidad y privilegio de ser esposo de la Virgen María y padre de Jesús. Aprovechando la figura venerada de San José como custodio de la Sagrada Familia, se tomó esta fecha tan representativa en la religión católica para homenajear al Hombre Colombiano, celebrando ahora cada 19 de Marzo el día del hombre pensando en equiparar los derechos del sexo masculino a las celebraciones que ya se le realizan a la mujer, como el día de la mujer o el día de la madre.
Por estas razones se celebra este día en memoria del esposo y padre responsable y ejemplar que fue San José, en esta celebración se rinde un homenaje especial a todos los hombres del mundo, pues son ellos los llamados a seguir su ejemplo de padre, hombre y esposo justo y dedicado. Así pues, el día del hombre es un día muy especial que se festeja y se recuerda a uno de los grandes caballeros de la historia.
También existe el Día Internacional del Hombre (DIH) que se celebra a nivel mundial y es cada 19 de noviembre, sus principales objeticos son abordar temas de salud masculina, resaltar el rol positivo y las contribuciones que los varones hacen diariamente tanto a su comunidad como a la sociedad, promover la igualdad de género fomentando la no discriminación a los hombres y celebrar la masculinidad.
8 de marzo del año 2019
celebracion del dia internacional de la mujer:
El 8 de marzo se conmemora el papel de la mujer en búsqueda de la igualdad, y la lucha por los derechos. Su origen se debe a un hecho que marcó la historia de la mujer en el trabajo.
Desde que en 1977 la ONU proclamó el “Día Internacional de la Mujer”, cada 8 de marzo, fecha en la que se conmemora la lucha de la mujer trabajadora, aquellas que día a día trabajan por la igualdad
celebracion del dia internacional de la mujer:
El 8 de marzo se conmemora el papel de la mujer en búsqueda de la igualdad, y la lucha por los derechos. Su origen se debe a un hecho que marcó la historia de la mujer en el trabajo.
Desde que en 1977 la ONU proclamó el “Día Internacional de la Mujer”, cada 8 de marzo, fecha en la que se conmemora la lucha de la mujer trabajadora, aquellas que día a día trabajan por la igualdad
con el hombre, tanto en la sociedad como en el desarrollo personal.
lunes, 29 de julio de 2019
HIMNO
HIMNO DEL COLEGIO REYNALDO MATIZ
CORO :
adelante, avanzad, reynaldistas,
con el pecho repleto de amor,
nuestros padres, la iglesia y la patria
un futuro merecen mejor ,
nuestro colegio nos da alegría ,
es el hogar do anido la paz;
unidos siempre con valentía
alcanzaremos la gloria inmortal
ESTROFAS:
ya Reynaldo nos marco el camino
y por el muy seguros marcharemos
estudiemos para que mañana
la justicia doquiera sembremos.
estudiemos con fe tesonera,
el futuro debemos forjar,
no olvidemos somos reynaldistas,
nuestro lema es luchar y triunfar.
Al obrero y al pobre sírvanos,
sin mirar el favor prodigado,
que la patria orgullosa nos mire,
porque a DIOS en el alma llevamos.
¡oh colegio! mas grande te haremos
con firmeza, con fe, con valor;
el futura será nuevo día
de civismo , cultura y amor.
La bandera empuñemos altivos
y a su sombra marcharemos seguros;
con la mente y con el alma limpia
miremos brillante el futuro.
hoy cantemos alegres, unidos
con vibrante, unísona voz:
Adelante siempre , Reynaldista ,
hacia un mundo de fe y valor.
LETRA: Enoe Correa Rodríguez
MUSICA: Padre Andres Rosas S
MISION Y VISION DEL COLEGIO REYNALDO MATIZ
VISION
ser una institución educativa líder en la formación de los jóvenes integrales, responsables de su propio desarrollo.
tener una gran cobertura local e influencia pedagógica en la región, posicionándose como un centro educativo de primera categoría. consolidación en la formación. Académico Técnico con base en convenios interinstitucionales que aporten el desarrollo laboral del entorno
MISION
formación académica integral de los estudiantes mediante la educación de alta calidad, con énfasis en el conocimiento tecnológico investigativo, que desarrolle en el joven aptitudes funcionales y laborales basándose en los principios ideológicos de Reynaldo matiz
Suscribirse a:
Entradas (Atom)